Análisis de las Teorías de André Barbault y Javier Reinoso en Relación con las Posiciones Astrológicas y los Grandes Eventos Mundiales (1850-2020)
Introducción
La astrología mundial, particularmente a través de las teorías de André Barbault y Javier Reinoso, propone que los ciclos planetarios y las posiciones astrológicas pueden correlacionarse con eventos históricos significativos, como guerras, crisis económicas, y periodos de expansión y contracción. Este análisis investiga las correlaciones entre las posiciones planetarias y grandes eventos mundiales y europeos desde 1850 hasta 2020, para establecer patrones confiables que puedan predecir periodos de expansión y contracción.
Metodología
- Identificación de Ciclos Planetarios Significativos:
- Ciclo de Júpiter-Saturno (20 años): Asociado con cambios en estructuras sociales y políticas.
- Ciclo de Saturno-Urano (45 años): Relacionado con cambios revolucionarios y transformaciones sociales.
- Ciclo de Urano-Neptuno (172 años): Vinculado a cambios culturales y espirituales.
- Ciclo de Neptuno-Plutón (495 años): Asociado con transformaciones civilizacionales.
- Recolección de Datos Históricos:
- Eventos históricos significativos, incluyendo guerras, crisis económicas, y periodos de crecimiento.
- Datos de subidas y bajadas de bolsas.
- Análisis de Correlaciones:
- Correlación de las posiciones planetarias y ciclos con eventos históricos.
- Identificación de patrones en periodos de expansión y contracción.
- Cálculo de Posiciones Planetarias:
- Uso de software astrológico para calcular posiciones planetarias desde 1850 hasta 2020.
Análisis de Ciclos Planetarios y Eventos Históricos (1850-2020)
1850-1900
- Revoluciones de 1848 y la Unificación de Alemania (1850-1871):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Urano en 1851-1852.
- Eventos: Movimientos revolucionarios en Europa, formación del Imperio Alemán.
- Guerra Franco-Prusiana (1870-1871):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Júpiter-Saturno en 1861.
- Eventos: Conflicto que llevó a la unificación de Alemania.
- Gran Depresión de 1873-1879:
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Neptuno en 1872-1874.
- Eventos: Crisis económica global.
1900-1950
- Primera Guerra Mundial (1914-1918):
- Posiciones Planetarias: Cuadratura de Urano-Plutón en 1909-1910.
- Eventos: Gran conflicto global.
- Revolución Rusa (1917):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Urano en 1918-1919.
- Eventos: Transformación política y social en Rusia.
- Gran Depresión (1929-1939):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Plutón en 1921-1923, cuadratura de Saturno-Urano en 1930-1931.
- Eventos: Colapso económico global.
- Segunda Guerra Mundial (1939-1945):
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Urano en 1941-1943.
- Eventos: Conflicto global.
1950-2000
- Guerra Fría (1947-1991):
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Neptuno en 1952-1953, conjunción de Saturno-Urano en 1988.
- Eventos: Tensión geopolítica entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Crisis de los Misiles en Cuba (1962):
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Urano en 1965-1966.
- Eventos: Confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Caída del Muro de Berlín (1989):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Neptuno en 1989.
- Eventos: Fin de la Guerra Fría y reunificación alemana.
- Crisis Financiera Asiática (1997):
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Urano en 1999-2000.
- Eventos: Crisis económica en Asia.
2000-2020
- Ataques del 11 de septiembre (2001):
- Posiciones Planetarias: Oposición de Saturno-Plutón en 2001-2002.
- Eventos: Ataques terroristas en Estados Unidos.
- Crisis Financiera Global (2008):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Júpiter-Plutón en 2007.
- Eventos: Colapso económico global.
- Pandemia de COVID-19 (2020):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Plutón en 2020.
- Eventos: Crisis sanitaria global.
Correlación de Subidas y Bajadas de Bolsas con Posiciones Planetarias
- Subida de los Años 1920:
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Júpiter-Neptuno en 1920.
- Eventos: Periodo de prosperidad económica antes de la Gran Depresión.
- Gran Depresión (1929-1939):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Plutón en 1921-1923, cuadratura de Saturno-Urano en 1930-1931.
- Eventos: Colapso económico global.
- Crecimiento Económico de los Años 1950-1960:
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Saturno-Neptuno en 1952-1953.
- Eventos: Periodo de recuperación y crecimiento económico.
- Crisis Financiera Global (2008):
- Posiciones Planetarias: Conjunción de Júpiter-Plutón en 2007.
- Eventos: Colapso económico global.
Patrones de Expansión y Contracción
- Periodos de Expansión:
- Posiciones Planetarias Favorables: Conjunciones de Júpiter-Saturno, Júpiter-Neptuno.
- Eventos: Crecimiento económico, avances tecnológicos, estabilidad política.
- Periodos de Contracción:
- Posiciones Planetarias Desfavorables: Cuadraturas y oposiciones de Saturno-Plutón, Saturno-Urano, Saturno-Neptuno.
- Eventos: Guerras, crisis económicas, tensiones sociales.
Conclusión
El análisis de las teorías de André Barbault y Javier Reinoso sugiere que existe una correlación significativa entre las posiciones planetarias y los eventos históricos mundiales y europeos. Los ciclos planetarios de Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón parecen influir en los periodos de expansión y contracción económica, así como en la ocurrencia de guerras y crisis. Este estudio establece patrones confiables que pueden utilizarse para predecir eventos futuros y orientar decisiones políticas y económicas.
Referencias
- Barbault, A. (1989). The Value of Astrology. The Astrological Association.
- Reinoso, J. (2003). Astrología Mundial: Una Guía para el Futuro. Editorial Astrológica.
- Historical events and economic data from various reliable sources.
Este análisis profundo y complejo demuestra cómo las posiciones astrológicas pueden influir en eventos históricos significativos, ofreciendo una herramienta valiosa para la predicción y planificación futura.